Cómo alquilar mi departamento en Mar del Plata por temporada

Alquilar un departamento en Mar del Plata durante la temporada es una de las mejores formas de generar ingresos extra, especialmente en los meses de mayor turismo. Sin embargo, muchos propietarios se encuentran con las mismas dudas: ¿cómo publico mi propiedad? ¿qué trámites necesito? ¿cómo me aseguro de que todo salga bien?

En esta guía práctica te contamos los pasos clave para alquilar tu departamento por temporada sin complicaciones.

  • Preparar tu propiedad: Antes de publicar tu departamento, es fundamental que esté listo para recibir turistas:
  • Limpieza y mantenimiento: pintura fresca, electrodomésticos funcionando y mobiliario en buen estado.
  • Equipamiento básico: vajilla completa, ropa de cama, Wi-Fi y televisor smart. Son los mínimos que esperan los inquilinos hoy.
  • Fotos de calidad: mostrás tu departamento como si fuera una vidriera; una buena sesión de fotos aumenta notablemente las consultas. Que se vea lo más luminoso posible!
  1. Definir el precio de alquiler. El valor depende de muchos factores:
  • La ubicación (cercanía a la playa, centro o puntos turísticos).
  • El tamaño y comodidades del departamento.
  • La temporada: fines de semana largos, enero y Semana Santa son picos de demanda.

👉 Consejo: analizá precios de propiedades similares en la zona para no quedar fuera del mercado. Si buscás más info sobre como decidir el precio por noche de tu alquiler temporario, visita el siguiente artículo

  1. Elegir dónde publicar tu departamento. Podés optar por hacerlo por tu cuenta o con ayuda de un servicio especializado:
  • Portales online (Airbnb, Booking, Marketplace).
  • Inmobiliarias locales.
  • Gestión profesional de alquileres temporarios: la alternativa más cómoda, donde un equipo se ocupa de la publicación, la atención al huésped, el cobro y el mantenimiento. Si estás interesado en nuestros servicios de alquiler temporario contactanos haciendo click acá.
  1. Manejo de reservas y cobranzas. Un punto clave es organizar los pagos y los contratos:
  • Definí un sistema claro de reserva y seña.
  1. Atención al huésped

La experiencia del turista es determinante para que recomiende tu propiedad y vuelva a elegirla en el futuro. Por eso, es clave ofrecer una atención rápida y efectiva en cada etapa de la estadía.

Organizá una entrega de llaves clara y sencilla, explicá de manera práctica el uso de los servicios del departamento y asegurate de estar disponible para resolver imprevistos. Contar con un canal de contacto 24/7 marca la diferencia: nunca sabés qué puede suceder; Cortes de luz, falta de agua caliente, un calefón que deja de funcionar, o algo tan simple como un huésped que se queda afuera y pierde la llave… son situaciones más comunes de lo que imaginás. La forma en la que respondas y soluciones estos problemas será lo que defina la calidad de tu servicio.

Si querés dar el siguiente paso y delegar tu alquiler temporario, conocé nuestro servicio de gestión aquí. 

¿En qué podemos ayudarte?